******************

******************
La idea principal del blog es mostrar información sobre música tropical, resaltando lo mas significativo dentro del genero SALSA, para compartirlo con aquellos melómanos amantes de la buena música

martes, 28 de diciembre de 2010

“Lavoe: The Untold Story” sera estrenada?

Hace un tiempo publique una noticia parecida, ahi se las dejo....

Con fecha de estreno el filme de Lavoe
Raúl Carbonell desconocía del estreno del filme

Por María Ivette Vega Calles / mvega@elnuevodia.com

Tras años de controversias, problemas y demandas, la película “Lavoe: The Untold Story” finalmente tiene fecha de estreno: el 8 de febrero de 2011 en el cine Metro de Santurce.

Basada en la vida del salsero Héctor Lavoe, la cinta fue producida y dirigida por Anthony Felton y protagonizada por Raúl Carbonell.

Desde su inicio, la filmación que arrancó a finales de 2005, en el barrio Bélgica de Ponce, y que se extendió a otras áreas del País, y a la ciudad de Nueva York, estuvo asediada problemas, mayormente financieros.

En tres ocasiones, el rodaje tuvo que detenerse por falta de presupuesto. Aportaciones de la empresa privada salvaron la filmación en dos ocasiones.

Otras situaciones tuvieron que ver con el elenco. Por ejemplo, la actriz Wanda Rovira y Lourdes Chacón, que inicialmente integraban el reparto se enteraron a través de la prensa de que habían quedado fuera cuando supieron que otras actrices interpretarían sus personajes.

Y en 2008, tras el anuncio de Felton de que terminaría la realización de la película gracias a la ayuda de $80 mil de un inversionista ponceño, salió a relucir que los artistas aún no habían cobrado por su trabajo. Inclusive, Carbonell anunció que no actuaría más mientras no se le pagara el dinero adeudado. Así las cosas, el actor no participó en un 25% de la cinta que faltaba por rodarse en ese momento.

De hecho, ayer la noticia del estreno sorprendió al actor, pues no tenía conocimiento al respecto.

“Ya ni sé qué pensar. Que sea un rotativo del País el que venga a anunciarme esto... No he sido invitado a la premiere y además hay muchas cosas que no se han arreglado. Son muchos años y muchos problemas continuos y que me digan que se va a estrenar ahora. Económicamente tienen que responder por muchas cosas; para mí esto es primera noticia y tendré que pensar sobre ello”, afirmó ayer Carbonell, quien se enteró del estreno por El Nuevo Día.

El productor y Carbonell no tienen comunicación desde hace tiempo, por lo que que el artista desconoce el resultado final del proyecto, algo que le preocupa pues para él la calidad es imprescindible, además de si a sus compañeros les pagaron.



Tomado de:www.elnuevodia.com

jueves, 25 de noviembre de 2010

Excelente versiòn metal de "El dìa de mi suerte"

Amigos, después de escuchar versiones salseras de mùsica clàsica, pensè que ya lo habia visto todo, hasta que conseguì el siguiente aporte, que quiero compartir con todos los fanàticos del que "si lo vas a poner a gozar" como lo dijo Pacheco...

El tributo Metal a Héctor Lavoe por Charlie Parra

Charlie Parra del Riego es un reconocido músico peruano y su habilidad con la guitarra lo convierte en uno de los mejores guitarristas del país. Su video del Himno Nacional en versión Heavy Metal ha causado sensación en Youtube y ahora Charlie nos trae una versión metal de la canción "EL día de mi suerte" del gran salsero Héctor Lavoe.



Este gran músico comparte muchos de sus videos en su web personal y en su canal de Youtube para que sus fans puedan ver su talento y disfrutar de sus canciones. Si deseas ver más videos en su página web entra a http://charlieparradelriego.com/

Fuente: http://www.generaccion.com/noticia/84551/video-vea-tributo-metal-hector-lavoe-por-charlie-parra

sábado, 23 de enero de 2010

Por fin... llega "The Singer"!

Amigos, les anexo la informacion respecto al tema, publicada hoy mismo... Esperemos que esta vez, sea de verdad...

POR FIN LLEGA LA PELÍCULA DE HÉCTOR LAVOE
Héctor Lavoe: The Singer, la anunciada y esperada película sobre la vida del cantante salsero, se estrenará finalmente en marzo
El film fue realizado por Anthony Felton y ha tenido que superar tres años de controversia y problemas de presupuesto, pero ahora sólo está a la espera de la subtitulación final. The Singer es protagonizado por Raúl Carbonell Jr. y Joana Vargas, y cuenta con la participación de La India y Patricia Manterola, además de los actores José Luis López como Willie Colón y Renoli Santiago como Johnny Pacheco. “El estreno será en San Juan y luego habrá una presentación para medios en Nueva York, donde el largometraje participará en el Festival de Cine de Tribeca”, declaró Felton a EFE. El director también afirmó que llevó al cine la vida de Lavoe a petición del propio músico. “Cuando Héctor estaba en el hospital dijo: -si algún día regresas al cine, me gustaría que, si haces mi película, me pongas como soy-“. El filme, que ha tenido un costo de casi dos millones de dólares y cuyo trabajo comenzó como proyecto en 1998, es la segunda película que se rueda sobre Lavoe. La más reciente, El Cantante, fue protagonizada y producida por Marc Anthony y Jennifer López, y pasó sin pena ni gloria por las carteleras americanas en 2007. Curiosamente Felton había ofrecido el papel de Lavoe a Anthony, quien presuntamente lo rechazó porque quería ser él quien cantara en lugar de recurrir a la música original. Pese a que Raúl Carbonell es cantante, durante el filme lo que se escucha es la voz del fallecido artista, lo que según Felton traerá recuerdos a sus seguidores, pues Felton obtuvo los derechos de Fania Records para usar la música de Lavoe. Respecto al argumento, el director afirmó que la historia fue construida con base en lo que conoció de primera mano como amigo de Lavoe, de lo que le contó la hermana del cantante y su ya fallecida esposa, así como Willie Colón y otros músicos que estuvieron cerca del artista.


tomado de: radiogladyspalmera.com

viernes, 2 de octubre de 2009

El Moreno Michael imitando a Hector...

Les presento al gran imitador El Moreno Michael quien, gracias a su talento, es llamado El Clon de las Estrellas... A continuaciòn, su biografía tomada de su página web:
Nació en Caracas, Venezuela el 30 septiembre de 1967. Inicia con dinamismo su carrera el 23 de Febrero de 1989 haciendo el doble de Michael Jackson en Illusion (Caracas) en el Show de los dobles. El verdadero nombre del Moreno Michael es Larry Martínez. El origen del nombre Moreno Michael viene cuando interpretó como bailarín “El Moreno está” imitando a Michael Jackson bailando merengue y fue el momento en que pegó en el programa de televisión “Sábado Sensacional” en el año 89. A partir de este momento se puede decir que comienza su carrera en grande como humorista, crece con rapidez y creatividad la variedad de imitaciones de personajes. El Moreno Michael es un artista polifacético con desbordante facilidad para realizar interpretaciones, es actor, imitador, humorista y músico. Su potencial ha pasado las fronteras del país donde nació, realizando grandiosas presentaciones en muchos países, entre los principales tenemos a Estados Unidos (Miami, Nueva York, Orlando), España, Curaçao, Panamá, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina y República Dominicana. Participó exitosamente en el Madison Square Garden en 1994 en el festival del humor recibiendo un merecido reconocimiento del exigente público y así se ha destacado en el Festival del humor de Colombia en los años 92, 93, 94 y 96. Siguiendo con la ola de triunfos, en Argentina recibió el premio al mejor show cómico (1995) en el Mar del Plata. En el continente americano su popularidad ha tomado fuerza también a través de importantes programas de televisión de gran audiencia, como lo son Don Francisco Presenta, Sábado Gigante, Despierta América, La Bola, 900−RISAS, Las Metiches. También, en Argentina con Tinely y Hola Susana, en “Video Match” imitando a Michael Jackson cuando el verdadero cantante se presentaba en Buenos Aires en 1993. El Moreno Michael ha tenido reconocidas interpretaciones en programas de televisión y también en programas de radio como en Fiesta 106.5 FM en “Hágase de la risa” (1994−97). La trayectoria internacional del Moreno Michael lo ha llevado a codearse con grandes estrellas como Celia Cruz, Oscar d‘León, Olga Tañón, Luís Miguel, Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo de Puerto Rico, Ismael Rivera, Cheo Feliciano, Ricardo Arjona, Shakira, Don Francisco, Vicente y Alejandro Fernández, Servando y Florentino, Juan Luís Guerra, Juan Gabriel, Tito Puentes, David Bisbal, entre otros. En el año 2005, el Moreno Michael promueve profesionalmente el humor en un homenaje (Eternamente Azúcar) a Celia Cruz; ella misma expresó en una entrevista en la televisión española que el Moreno Michael es el imitador que mejor caracterizaba a la inmortal artista Celia Cruz. Actualmente es una figura cómica en “La guerra de los sexos” en el programa de televisión Super Sábado Sensacional (en Venevisión, en Venezuela). Ahí El Moreno Michael conecta al público con su show de humor, presentando sus caracterizaciones y haciendo una parodia de “Don francisco y el Chacal” logrando una llamativa audiencia de televisión.
Les dejo a continuaciòn su imitacion y fotos caracterizando al Gran Hector Lavoe, vaya!





Visiten su página: www.elmorenomichael.com

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Videografía de Hector Lavoe

Amigos , a continuación les dejo para su disfrute el programa "Historias Verdaderas" del canal de cable E!, sobre la vida del "hombre que lo que bebe es gasolina" según Pacheco, presentado hace algunos años...







Recordemos como lo merece, como el Cantante de los Cantantes...

sábado, 29 de agosto de 2009

Soul Power, un legendario concierto ahora en cine...

Una nota interesante...


SE EXHIBE POR FIN LA CINTA SOUL POWER
35 años después de su rodaje se exhibe el documental Soul Power, con actuaciones de Miriam Makeba, James Brown y la Fania All Stars. Dirigido por Jeff Levy-Hinte y producido por Sony Pictures Classics, Soul Power recoge los momentos definitivos de un evento que congregó lo mejor de la música afroamericana de los años setenta (salsa, soul, funky y rhythm and blues) en Kinsasha, Zaire (hoy República Democrática del Congo) en octubre de 1974, y que fue conocido como The Rumble in The Jungle. En ese año, un grupo excepcional de artistas afroamericanos -incluida la Fania All Stars en la representación afrohispana- viajó al corazón de Africa, a Zaire, para ofrecer un extraordinario concierto con lo mejor de la música de ese entonces. Ahora, 35 años después, llega una versión editada al cine. El motivo del viaje de todos estos músicos al Africa era combinar un festival de tres conciertos en Kinshasa, la capital de Zaire, con una pelea de Muhammad Ali contra George Foreman, para recuperar su corona de campeón del mundo. La lista es impresionante: James Brown, The Spinners, The Crusaders, Sister Sledge, Bill Withers, B.B. King, Fania All Stars con Celia Cruz y la sudafricana Miriam Makeba, entre otros. La película sobre la pelea, que se llevó a cabo seis semanas después del festival, fue el documental ganador del Oscar, When We Where Kings. Hemos tenido que esperar muchos años para la parte musical, que surgió de una idea de Stewart Levine, quien lo produjo con el músico sudafricano Hugh Masekela. Finalmente, el director responsable de este documental, Soul Power, fue Jeffrey Levy-Hinte. Y vaya tarea que tuvo...Las interpretaciones de los artistas mencionados son todas de primera calidad, especialmente para nosotros los latinos ver a Celia cantando Quimbara, acompañada por Johnny Pacheco en el escenario dirigiendo a la Fania, con Ray Barreto en las congas y Héctor Lavoe confundido entre los coristas. Quien se roba el show, a causa de la edición, es James Brown, el padrino del soul. Las secuencias fuera del auditorio, ya sean en el avión o los diálogos para la organización del festival, también son valiosas. Pero uno se queda con las ganas de escuchar más música. Un promedio de una canción por artista o grupo es demasiado poco. Esperemos que, como dice el director, salga todo en DVD más adelante. Soul Power, que fue selección oficial de los festivales de cine de Toronto 2008, Berlín 2009, Tribeca 2009 y Los Angeles 2009, dura 93 minutos y está clasificada PG-13.
tomado de: http://www.univision.com
De esa serie de conciertos, existe el video de la Fania tocando "Mi Gente" el cual les dejo para su disfrute. Aclaro que el audio corresponde al concierto en Puerto Rico en el 73, pero las imágenes son de Africa. Desconozco si aparece en esta película, ya que se menciona solamente la presentación de Celia Cruz. El que la haya visto, que comente...